Ir directamente al contenido
Paneles de pared de hormigón con estampado 3D de colores oscuros en una estética sala de estar

Acústica en la educación: una mirada profunda

La acústica en el sector educativo suele pasarse por alto y su efecto sobre el rendimiento de los estudiantes y la capacidad de los profesores para impartir clases de forma eficaz puede ser perjudicial. Las directrices gubernamentales establecen unos estándares mínimos de rendimiento para la acústica de los edificios escolares. Sin embargo, estos no se suelen cumplir, lo que impide a los estudiantes alcanzar su máximo potencial y aumenta los niveles de estrés de los profesores, así como su disfrute de la docencia.

Imagen borrosa de un aula con la estadística 'En promedio, las escuelas están 12 dB por encima de las pautas recomendadas' escrita encima en un cuadro de texto azul marino

Se han realizado numerosos estudios que profundizan en la importancia y el impacto de la acústica en los entornos escolares. Examinamos estos estudios y realizamos nuestra propia investigación para comprender mejor el impacto de la acústica en el sector educativo. Encuestamos a 100 docentes de todo el Reino Unido, lo que nos dio una buena idea del estado actual de la acústica en las escuelas.

A través de la investigación, nuestra propia experiencia y las aportaciones de los propios profesores, evaluamos en qué medida la mala acústica de las aulas ha afectado a los profesores y a los alumnos en términos de salud, bienestar y capacidad de aprendizaje. Basándonos en nuestros hallazgos, nuestro objetivo es educar y presentar soluciones adecuadas para garantizar que los alumnos (en particular aquellos con discapacidades auditivas) tengan el mejor entorno para prosperar y que los profesores puedan cumplir con sus funciones sin una tensión adicional.

¿No puede ver el PDF? Descárguelo aquí.

¿Qué causa la mala acústica?

Existen numerosas razones para la mala acústica de las aulas: las superficies duras, los techos altos, la falta de materiales absorbentes y varias fuentes de ruido son las principales causas. Desafortunadamente, las escuelas suelen estar diseñadas con techos altos, paredes y suelos duros, muy pocos muebles tapizados y, a menudo, tienen múltiples fuentes de ruido cuando se realizan trabajos en grupo o actividades ruidosas.

¿Qué impacto tiene la mala acústica en las aulas?

Todos estos elementos pueden provocar tiempos de reverberación más largos, mayores niveles de ruido y una menor inteligibilidad del habla. Esto puede dificultar que los profesores impartan clases de manera eficaz, que los niños escuchen con claridad y puede reducir la productividad general y los niveles de concentración de los estudiantes.

¿Cómo se puede mejorar la acústica del aula?

Las aulas se pueden tratar fácilmente con diversas soluciones acústicas . Los paneles acústicos, los tableros acústicos, las balsas y los deflectores del techo, así como un aumento de otros elementos decorativos pueden ayudar a mejorar el entorno acústico.


Regresar al blog