Esclavitud moderna
POLÍTICA CONTRA LA ESCLAVITUD MODERNA Y LA TRATA DE PERSONAS
1. Declaración de política
1.1 La Compañía se compromete a garantizar que no haya acciones que puedan constituir esclavitud moderna y/o trata de personas dentro de su negocio, sus cadenas de suministro, subcontratistas y socios.
1.2 La Compañía reconoce su responsabilidad ante la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 y garantizará la transparencia dentro de la organización y, cuando sea posible, con los proveedores de bienes y servicios a la organización.
1.3 Como parte de los procesos de diligencia debida de la Compañía en materia de esclavitud y trata de personas, el proceso de aprobación de proveedores incorporará una revisión de los controles realizados por el proveedor. Los productos importados de fuentes fuera del Reino Unido, la UE, los EE. UU. y Australia tienen un mayor riesgo potencial de problemas de esclavitud o trata de personas. El nivel de control de gestión requerido para estas fuentes se supervisará continuamente.
1.4 La Compañía no apoyará ni tratará con ninguna empresa que esté deliberadamente involucrada en la esclavitud o la trata de personas.
1.5 Los directores y la alta dirección de la empresa asumirán la responsabilidad de implementar esta declaración de política y sus objetivos y proporcionarán los recursos adecuados (capacitación, etc.) e inversiones para garantizar que no se produzcan casos de esclavitud ni trata de personas dentro de la organización y sus cadenas de suministro. Todos los empleados podrán acceder a una copia completa de esta política y una copia de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 en formato electrónico, que podrán obtenerse a pedido del departamento de Recursos Humanos.