Ir directamente al contenido
Errores en el diseño acústico

5 errores comunes en el diseño acústico

¿Por qué es importante un buen diseño acústico?

Un diseño acústico deficiente, especialmente en entornos como oficinas, restaurantes y estudios de grabación, puede tener un impacto negativo significativo en la experiencia de los visitantes y en la calidad del sonido. Si alguna vez ha estado en un restaurante demasiado ruidoso o ha intentado trabajar en una oficina con demasiadas distracciones, sabrá lo frustrante que puede ser, pero con el diseño acústico adecuado, puede reducir esos efectos negativos y establecer un entorno excelente.

Errores acústicos comunes

1. Utilizar un tratamiento acústico inadecuado para la sala

Cada habitación tiene su propia finalidad, por lo que no todos los espacios se beneficiarán del mismo tratamiento acústico. Por ejemplo, un estudio de grabación se suele utilizar para producir música o podcasts, una oficina está ahí para crear un espacio colaborativo y productivo, y un restaurante está ahí para ofrecer a la gente un lugar donde comer y socializar. Las habitaciones con diferentes finalidades tendrán diferentes demandas acústicas, e incluso las habitaciones con la misma finalidad pueden tener diferentes demandas debido al tamaño y la forma del espacio. Por lo tanto, es importante no pensar en los diseños acústicos como una situación única.

Las oficinas suelen tener que centrarse en reducir el ruido de fondo para crear entornos tranquilos en los que trabajar. Los estudios de grabación deben establecer un entorno de sonido claro para grabar con el fin de facilitar la posproducción y producir el mejor sonido posible. Los cines en casa suelen centrarse en crear una experiencia inmersiva. Sea cual sea el espacio, es importante centrar el diseño acústico en las necesidades y el propósito del entorno.

Diseño acústico de restaurantes

"Diseño acústico"

2. Utilizar demasiado o muy poco tratamiento acústico

Demasiada absorción de sonido en una habitación puede hacer que el sonido parezca "muerto". Tener algo de reverberación es algo bueno, ya que ayuda a crear una atmósfera que es vital en entornos sociales como bares y restaurantes. Sin embargo, un tratamiento acústico insuficiente puede no tener el impacto suficiente en su espacio para reducir los problemas de sonido. Para un buen diseño acústico, es importante lograr el equilibrio adecuado.

3. No considerar la colocación

La colocación de un tratamiento acústico puede marcar una diferencia significativa en el diseño acústico general. Los productos adecuados en los lugares adecuados no solo mejorarán su eficacia para mejorar la acústica de la sala, sino que también pueden reducir los costos, ya que se necesita menos tratamiento para lograr un impacto positivo.

Colocación de tratamiento acústico

"Colocación de tratamiento acústico"

4. No sellar los huecos

El sonido es similar al agua: puede pasar por cualquier hueco, por pequeño que sea. Si buscas reducir la transferencia de ruido entre espacios y mejorar el entorno acústico general, es fundamental asegurarse de que los huecos estén correctamente sellados. Los sellos acústicos son ideales para salas de reuniones o cines en casa para evitar que molesten a los demás y que otros escuchen lo que pasa.

5. No aprovechar los muebles que absorben naturalmente el sonido

Las ondas sonoras se reflejan principalmente en superficies duras y planas. Una habitación con más muebles y alfombras tendrá menos reverberación y eco que una habitación formada principalmente por superficies duras. Al utilizar superficies que absorban naturalmente el sonido, como las alfombras, puede contribuir a la creación de un mejor entorno acústico.

¿Necesitas ayuda con el diseño acústico?

Nuestros expertos en acústica están siempre disponibles para ayudarle ya sea que necesite asesoramiento para elegir los productos acústicos adecuados o no esté seguro de cuál es el mejor lugar para colocarlos. ¡Nuestro equipo de ventas estará encantado de ayudarle!

Regresar al blog