Ir directamente al contenido

Cómo tratar acústicamente su estudio en casa: la guía definitiva para principiantes

¿Estás pensando en montar un estudio en casa pero no estás seguro de por dónde empezar con la acústica? Este blog es para ti. Aprende todo lo que hay que saber sobre la acústica de los estudios en casa.

"Tratamiento acústico para home studios"

Lo primero es lo primero: ¿qué es realmente el sonido?

El sonido se produce cuando un objeto vibra y provoca una onda de presión que obliga a las partículas circundantes a vibrar. Estas vibraciones transfieren la energía (sonido) a través de un medio (agua, aire, etc.). Cuando estas vibraciones llegan a nuestros tímpanos, se convierten en señales nerviosas. Nuestro cerebro traduce estas señales nerviosas en sonidos tal como los conocemos.

"Cómo funciona el sonido"

¿Qué es la reverberación?

La reverberación es el sonido que continúa incluso después de que la fuente del sonido haya cesado. Cuando el sonido choca con una superficie reflectante, rebota y crea una colección de sonidos reflejados: esto es reverberación. La reverberación a menudo se denomina "reverberación".

Aunque el concepto suena similar al del eco, los dos fenómenos son diferentes. Los ecos tienen un tiempo de reflexión más largo y producen un sonido que se puede escuchar dos veces, mientras que la reverberación es una colección de reflexiones más cortas que pueden ser más difíciles de detectar.

¿Qué es la acústica?

La acústica es la ciencia del sonido: cómo se produce, cómo se comporta el sonido en un espacio y los efectos que tiene. Numerosos factores dentro de una habitación pueden afectar su acústica, desde el tamaño y la forma hasta los muebles y las fuentes de ruido.

¿Qué hace que la acústica de una habitación sea mala?

· Techos altos o grandes espacios abiertos

Los techos altos y los espacios abiertos hacen que una habitación parezca más grande, pero tienen desventajas. Las habitaciones con techos altos tienden a tener tiempos de reverberación mucho más altos, ya que el sonido tarda más en llegar a una superficie y reflejarse.

"Los techos altos crean mala acústica"

· Falta de muebles blandos

Las superficies duras, como los muebles de madera y las paredes de hormigón, reflejan más el sonido que las superficies blandas, como un sofá de tela. Si una habitación está formada principalmente por superficies duras, se creará más reverberación. Añadir elementos más suaves y que absorban más el sonido a la habitación reducirá la cantidad de reverberación que tiene una habitación.

· Varias fuentes de ruido

Demasiados sonidos en una habitación pueden dificultar la diferenciación entre ruidos, aumentar los niveles de ruido y disminuir la inteligibilidad del habla.

¿Qué es el tratamiento acústico?

Los tratamientos acústicos permiten tener un mayor control sobre la calidad del sonido dentro de un espacio. El tratamiento adecuado en los lugares adecuados reducirá la reverberación y creará un entorno sonoro mejor y más claro. Por eso la acústica es esencial para los estudios de grabación.

¿El tratamiento acústico reduce el ruido?

Como el tratamiento acústico absorbe el sonido, puede reducir el exceso de ruido de fondo y crear un ambiente más silencioso en general. Por eso, los tratamientos acústicos se utilizan a menudo en lugares públicos como restaurantes y cafeterías, donde el ruido de fondo puede acumularse rápidamente y causar problemas.

Tipos de tratamiento acústico para estudios caseros

Paneles acústicos (también conocidos como paneles absorbentes del sonido)

Los paneles acústicos son paneles de pared que absorben el sonido en lugar de reflejarlo. Al absorber el sonido dentro de un espacio, los paneles reducen el eco y la reverberación para crear un entorno sonoro claro y de alta calidad.

Paneles difusores

Los paneles difusores producen un resultado similar al de los paneles acústicos, pero lo logran de una manera diferente. En lugar de absorber el sonido, los paneles difusores permiten que el sonido se refleje, pero debido a la superficie irregular, el sonido reflejado se disipa. Esto reduce su capacidad de causar eco y reverberación y crea con éxito un entorno sonoro natural de alta calidad.

Trampas de graves

Las trampas de graves son esenciales para un estudio; se utilizan para tratar sonidos de frecuencias más bajas (graves). Cuantas más trampas de graves tengas en tu estudio casero, más uniforme será la respuesta de graves.

Balsas y deflectores

Las balsas y los deflectores no se usan con tanta frecuencia en los estudios caseros, pero son ideales si no tienes suficiente espacio en la pared y aun así necesitas un tratamiento acústico adicional. Las balsas y los deflectores acústicos se suspenden del techo, horizontal y verticalmente respectivamente. Ayudan a controlar el sonido desde arriba y pueden ser efectivos cuando se colocan sobre la fuente del sonido.

Diferencia entre tratamiento acústico e insonorización

Insonorizar una habitación no es lo mismo que tratarla acústicamente . Aunque muchas personas piensan que acústica e insonorización se pueden utilizar indistintamente, esto es incorrecto. La insonorización consiste en impedir que el sonido entre o salga de una habitación creando una densidad que lo bloquee. El tratamiento acústico se centra en mejorar la calidad del sonido dentro de la habitación reduciendo el eco, la reverberación y el ruido de fondo.

Los productos que insonorizan son más densos, ya que su objetivo principal es evitar que el sonido penetre a través de ellos. Por lo general, se utilizan dentro de las paredes, debajo de las tablas del piso y sobre los techos, por lo que la insonorización no suele ser visible.

“Ejemplo de insonorización de un producto”

Los tratamientos acústicos son mucho menos densos y suelen estar fabricados con tejidos suaves que absorben el sonido. Como los productos acústicos suelen estar en exposición, se fabrican para ofrecer un atractivo estético y una acústica funcional.

"Ejemplo de tratamiento acústico (paneles acústicos de pared)"

Diferencia entre absorción y difusión del sonido

La absorción del sonido consiste en eliminar energía de la onda sonora para evitar que provoque eco y reverberación. La difusión del sonido reduce la reverberación al disipar el sonido a medida que se refleja en la habitación.

Básicamente, la absorción del sonido "amortigua" el sonido, mientras que la difusión crea una experiencia sonora más natural y con más cuerpo. Por eso, a menudo se utilizan juntos para crear el entorno sonoro perfecto.

¿Necesitas ambos?

Lo ideal es utilizar ambos, junto con las trampas de graves, ya que juntos crearán un sonido completo para su estudio en casa. No es 100 % necesario, pero si desea una calidad de sonido profesional y de alta calidad, le recomendamos utilizar ambos.

¿Cuánto tratamiento acústico de estudio en casa necesito?

La cantidad de tratamiento acústico que necesita es completamente única para cada estudio en casa. Factores como el tamaño de la sala, la forma y la clase de absorción acústica de los paneles afectan la cantidad de tratamiento que se requiere.

Número de paneles acústicos

Calcular la cantidad de paneles acústicos que necesitas para tu estudio en casa es bastante sencillo. Recomendamos cubrir un mínimo del 30 % de una pared (para paneles acústicos de clase A). Por lo tanto, todo lo que tienes que hacer es medir la pared y multiplicar el área de la misma por 0,3 o, para el 50 %, multiplicar por 0,5 y así sucesivamente. Una vez que hayas encontrado el panel adecuado para tu espacio, comprueba el tamaño y ve cuántos paneles se necesitan para cubrir el espacio de pared deseado. Una vez que sepas cuántos paneles necesitas, puedes considerar su ubicación.

Número de trampas de graves

La mayoría de las habitaciones tienen forma cuadrada o rectangular, por lo que se utilizan 8 trampas de graves (una en cada esquina). Es posible que algunas habitaciones no tengan espacio en las esquinas inferiores para colocar trampas de graves, en cuyo caso necesitará menos. Las habitaciones con formas diferentes pueden requerir más o menos trampas de graves según la cantidad de esquinas.

¿Puede haber demasiado tratamiento acústico?

Sí. El uso excesivo de productos acústicos puede reducir demasiado la reverberación y hacer que haya poca o ninguna reverberación. Sin al menos un poco de reverberación, el sonido podría volverse opaco y aburrido. Por lo tanto, debe encontrar el equilibrio perfecto para la calidad de sonido que necesita.

¿Es caro el tratamiento acústico?

El coste del tratamiento acústico de un estudio en casa varía enormemente de un proyecto a otro. Puede costar entre unos cientos y unos miles de libras, pero esto depende del tamaño de su estudio y de cuánto tratamiento acústico se necesite para crear el entorno sonoro ideal.

Tratamiento acústico de un estudio en casa: por dónde empezar

1. Encuentra los productos adecuados

Lo primero que debes hacer es encontrar los productos adecuados para comenzar a tratar acústicamente tu estudio en casa. Ten en cuenta tu presupuesto, la calidad del producto y el resultado que quieres lograr.

Paneles acústicos recomendados:

"Panel de pared acústico suave Fluffo Hexa"

Panel acústico autoadhesivo MuffleStick

Panel de tela acústica MuffleWall

Trampa de graves recomendada:

    • Trampa para bajos de mercurio

"Trampa de graves de mercurio"

Panel difusor recomendado:

Difusor acústico de madera Deska

2. Considere la ubicación

La ubicación puede marcar una diferencia significativa en la eficacia de productos como paneles acústicos y trampas de graves. Conocer la mejor ubicación puede maximizar los beneficios de su tratamiento acústico.

Primeros puntos de reflexión

Encontrar el primer punto de reflexión es un buen punto de partida para decidir dónde colocar los paneles acústicos. Para encontrar el primer punto de reflexión de la habitación, necesitará dos personas y un espejo.

  • · Siéntese o párese (dependiendo de lo que probablemente hará en la habitación) en la posición en la que normalmente mezclaría/grabaría el sonido.
  • · En la pared, a la altura del orador, haga que la otra persona sostenga un espejo contra la pared y se mueva sobre él hasta que pueda ver el reflejo del espejo.
  • · Marque ese punto: aquí es donde debe colocar un panel acústico para absorber las primeras reflexiones
  • · Repetir en cada pared

Muros paralelos

Para garantizar que se aprovechen al máximo los beneficios acústicos, coloque los paneles en paredes paralelas en un patrón alternado. Esto garantiza que no haya espacios vacíos donde no haya tratamiento acústico.

"Colocar paneles acústicos en paredes paralelas"

Rincones de la habitación

Las trampas de graves son más eficaces cuando se colocan en las esquinas de la habitación. Es mejor colocarlas en todas las esquinas si es posible, pero si las esquinas de la parte inferior de la pared no son accesibles o adecuadas para las trampas de graves, bastará con colocarlas en las esquinas superiores.

"Coloca trampas de graves en las esquinas"

3. ¡Empiece a instalarlo!

Este paso suele ser el más emocionante: empieza a instalar las soluciones acústicas elegidas y observa cómo tu estudio en casa toma forma.

Cómo instalar productos acústicos en tu estudio en casa

Instalación de paneles acústicos

Los paneles acústicos se suelen instalar de dos formas : con un pegamento adhesivo de buena calidad (recomendamos usar PinkGrip) o con tornillos. Algunos paneles acústicos, como MuffleStick, tienen un reverso autoadhesivo que permite una instalación sencilla con tan solo despegar y pegar.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo instalar un panel acústico con tornillos y con cola adhesiva.


Instalación de trampa de graves

Las trampas para graves suelen instalarse con un adhesivo de buena calidad. Los adhesivos en aerosol, de contacto y de pegamento son adecuados para la mayoría de las instalaciones de trampas para graves. Si se utilizan de acuerdo con las instrucciones, el adhesivo adecuado proporcionará una aplicación fácil y duradera.

¿Vale la pena tratar acústicamente su estudio en casa?

Sí, vale la pena tratar acústicamente un estudio en casa. El tratamiento acústico no solo creará un entorno que permitirá la formación de un sonido de alta calidad, sino que también reducirá el proceso de edición posterior. Si desea crear sonidos profesionales de alta calidad, es fundamental lograr una acústica adecuada en su estudio en casa.

Dónde comprar equipos acústicos para estudios domésticos

Los productos acústicos perfectos para estudios domésticos se pueden comprar fácilmente en línea directamente desde nuestros sitios web . Ofrecemos una amplia gama de productos acústicos ideales para estudios domésticos, todos de marcas acústicas líderes como Fluffo, Ecophon y BuzziSpace.

¿Necesita ayuda para tratar su estudio en casa?

Incluso con toda la información correcta, puede resultar difícil saber dónde o cómo empezar a tratar acústicamente un estudio en casa. ¡Por suerte, contamos con todo un equipo de expertos a su disposición! Si tiene alguna pregunta, necesita ayuda para elegir productos o simplemente desea orientación, no dude en ponerse en contacto con un miembro del equipo de ventas . ¡Estaremos encantados de ayudarle!

Regresar al blog